¿Te habías preguntado cómo funcionan esos enlaces que aparecen en tu canal de YouTube favorito o el sitio web que visitas? Pues bien, estos enlaces que puedes encontrar en cualquier sitio y te recomiendan todo tipo de productos se tratan de Marketing de Afiliados. Pero ¿Qué es y cómo funciona? Eso es lo que develaremos el día de hoy para que ¡Te animes y lo intentes tú también!
En la actualidad son muchas las formas que existen para ganar dinero por internet, el marketing tiene diversas herramientas que buscan acercarse a tu público y generar dinero. Pues monetizar por medio de la publicidad en un sitio web o redes sociales genera una gran cantidad de ingresos para los que utilizan este método. Así que ¡Quédate y aprende estrategias de marketing para que empieces a generar ganancias!
¿Qué es el marketing de afiliados?
El marketing de afiliados es una herramienta de monetización que a su vez también, funciona como estrategia de marketing. Es decir, que se promocionan productos que son de otras compañías por medio de un enlace afiliado en tu web. De esta manera, obtienes una comisión por los resultados que obtienes a través de las técnicas de marketing utilizadas.
Es decir, que los anunciantes no te pagaran por generar impresiones o clics, sino por las respuestas del público ante la publicidad implementada. Esto sirve como una manera de promover productos por medio de la web generando ingresos para ambas partes. Tanto el dueño de la web, como la compañía que ofrece el producto obtienen ganancias. Entonces, este método tiene la participación de varias partes claves:
El anunciante o comerciante que es el dueño de la marca, servicio o producto
Estos son los encargados de traer el producto, marca o servicio al mercado. Pudiendo ser un mayorista o un minorista de cualquier tipo de rubro. Además, son estos los responsables de manejar detalles como el envío, pagos, embalaje del producto, y demás. De acuerdo, al marketing de afiliados, estos son los empleadores o anunciantes que contratan el servicio de los afiliados.
Además, de ofrecerle comisión por ayudarles a promocionar sus productos y vender más. Son estos los que deciden por medio de qué acciones compensarán a los afiliados, y de qué manera estos serán compensados. Esto lo hacen por medio de programas de afiliados que comprenden un acuerdo comercial entre ambas partes. Asimismo, se toman en cuenta factores como los pagos, el seguimiento, la creación de informes entre otros.
El afiliado o administrador de una web o red social
El afiliado es el que realiza un acuerdo para que su blog, sitio web o red social, promocione una marca, producto o servicio a cambio de una comisión. Este es el que se encarga de seleccionar los productos, y las técnicas o métodos que se van a utilizar para promocionar. Usualmente, los afiliados suelen usar diversas herramientas de promoción, ya que de esta manera generan mayores resultados.
La plataforma de afiliados
Son plataformas disponibles en la red que permiten enumerar y clasificar los comerciantes y afiliados. Además, estas tienen opciones de cálculo, cobro de comisiones, automatizadas del pago. Funciona como una manera más eficaz de que los afiliados y el comerciante se pongan en contacto. Aunque no es de uso obligatorio, las herramientas que esta ofrece son bastante útiles para ambas partes.
¿Cómo funciona el marketing de afiliados?
Cuando el usuario se une a un programa de afiliación y elige que es lo que busca patrocinar, se le proporciona un código único de afiliado por parte de la marca. Este es el código que debes utilizar para proporcionar en tus redes o web. De esta forma, tu público tendrá acceso a los productos que la marca necesita publicitar. Por otro lado, este mismo código tiene otras funciones.
Por ejemplo, puedes realizar un seguimiento de las compras que se realicen por medio de tu identificación de afiliados. Además, también, te permite controlar las comisiones y el desempeño de tu publicidad. Es decir, que al compartir el link suministrado por la plataforma, los clientes que ingresen por medio de este link, y realicen alguna compra de producto o servicios, quedan registrados de forma automática como clientes tuyos.
Pero en si ¿Cómo funciona este proceso? Pues bien, cuando un cliente ingresa a tu web y le da click al vínculo que tú has proporcionado, los lleva a la página donde se encuentra el producto. Esto quiere decir que al comprar el producto que promocionas estos quedan registrados como tus clientes. Por ende, al realizarse la venta del producto obtienes comisión por el producto que compraron.
Pues al generar la respuesta que el anunciante desea, sea comprar, rellenar un formulario o lo que se busque, obtienes tu ganancia como afiliada. Entonces, se puede entender que el marketing de afiliados funciona como un método en donde un anunciante le paga a un afiliado o tercero, por publicitar sus productos o servicios.
¿Cuáles son y cómo funcionan los sistemas de monetización?
Por otra parte, existen diferentes tipos de programas de afiliación y cada uno tiene una forma diferente de remuneración:
- Pago por medio de clics: este funciona de acuerdo, a la cantidad de visitantes que hayan hecho clic en el vínculo que tengas publicado en tu web o blog. Por ende, de acuerdo a la cantidad de clicks recibidos es que recibirás el pago o la comisión por parte del cliente.
- Pago por medio de venta o conversión: en este caso, el cliente abona la comisión que recibirás a la venta del producto. Es decir, que cuando el comprador ingrese al enlace y complete la compra del producto es que tú recibirás la comisión estipulada por el comerciante.
- Pago por medio de acción o un formulario: en este caso, si la persona que ha entrado referida por ti completa un formulario con sus datos en la web es que recibirás la comisión.
Además, también, existen otras formas de pago, como por ejemplo, por costo de Lead, pago por visita, pago por instalación, pago por vista y por llamada. Aunque no todos son muy utilizados. Pues hay algunos que se consideran que son usados para actividades fraudulentas o no deseadas. Sin embargo, muchos afiliados emplean diversas técnicas, pues es una manera de obtener mejores resultados.
Beneficios de utilizar el marketing de afiliados
Son muchos los factores por los cuales la técnica del marketing de afiliados es una excelente herramienta para ganar dinero. Pues te permite ganar dinero desde casa y no siempre tienes que estar en la computadora para hacerlo. Además, si tienes una página o blog que recibe muchas visitas es tu oportunidad para ponerla a monetizar. Entre otros beneficios se encuentran:
- Está pensado para cualquier persona de cualquier nicho que tenga un blog, sitio web o redes sociales, que desee monetizarlo.
- No requieres de grandes cantidades de dinero para empezar. Pues existen una gran cantidad de páginas son gratuitas, de bajo costo y de alto costo. Sus costos más que todo se relacionan con sus técnicas de marketing o referencia.
- No necesitas crear o producir una marca, producto o servicio.
- Puedes trabajar en cualquier momento siempre que tengas acceso a internet, no importa en donde te encuentres.
- De acuerdo, a como comercialices tus programas de afiliación, este tipo de marketing es un gran potencial para tus ingresos pasivos.
- Para obtener mayores beneficios en tu negocio actual, puedes integrarlo.
- No necesitar almacenar o cargar mercancía.
Desventajas de utilizar el marketing de afiliados
Aunque es una excelente opción para generar ingresos, se debe tomar ciertos aspectos en cuenta antes de optar por este método:
- No existe un control sobre la forma de hacer negocios de afiliados, productos, o servicios.
- Es importante que tengas una buena cantidad de tráfico, pues generar cierta cantidad de ingresos suele tomar bastante tiempo.
- El cliente es propiedad el vendedor. Es decir, que aunque existen estadísticas para conocer que producto y la cantidad que se venden, no se obtiene información sobre el comprador. Esto dificulta las reventas.
- Si no seleccionas bien empresas de calidad, puede que obtengas una mala recomendación. Esto destruiría tu reputación como afiliado, perjudicando la confianza en otros posibles comerciantes.
- El registro de afiliación puede pasar. Por lo cual, no te queda la referencia. Sin embargo, herramientas como enmascarar las URLs son útiles.
- Algunas empresas no pagan bien las comisiones. No obstante, existen formas de investigar la calidad de las mismas por medio de programas.
- Hay gran demanda, por ende, es alta la competencia. Es decir, que si utilizas un programa de calidad, ten en cuenta que muchos otros también, utilizan el mismo programa.
Pasos a tomar en cuenta para empezar con el marketing de afiliados
- Escoge tu nicho: aunque ciertamente existen un sinfín de competencias en la red, si estás empezando no te des por vencido. Elige un tema en el que quieras basar todo tu contenido y de esta forma será más sencillo.
Un ejemplo, son los canales de música. Como es un nicho tan extenso, tú puedes elegir género pop, hablar sobre discos o cualquier tema relacionado. De esta forma conseguirás una audiencia que está específicamente enfocada en el tema que estás hablando.
- Selecciona una plataforma: aunque puedes realizar marketing de afiliados por medio de cualquier plataforma, como Instagram por ejemplo. Existen otras formas de aumentar tu público. Los canales de Youtube o un blog, son dos ejemplos para incrementar tu audiencia. Pues existen una gran cantidad de tutoriales tanto para crear un canal de Youtube como un blog.
Además, de herramientas para que optimicen tu contenido y te posiciones en los buscadores. De forma que tu canal o blog sea de fácil acceso para el público.
- Busca programas de afiliados a los que puedas unirte: existen diferentes tipos de canales de afiliados. Los programas de afiliados de bajo volumen y alto pago, los de bajo pago y alto volumen, y los de alto pago y alto volumen. Para elegirlos dependerá de tu experiencia y el nivel de tu nicho. Pues cada uno tiene sus propias características y beneficios.
Si te quieres dirigir a los consumidores, entonces el segundo tipo es ideal para ti, con bajas comisiones y un nivel elevado de ventas. Si necesitas una audiencia comercial, entonces el primer tipo es para ti, alto pago y bajo volumen. Por otro lado, si te interesa promocionar un producto en específico, puedes comunicarte directamente con la empresa y preguntarles si desean realizar una afiliación contigo.
- Crea contenido de calidad: ahora que ya elegiste tu nicho, debes crear contenido de calidad, que le genere al cliente la necesidad de verlo. Además, debes integrar tus enlaces de afiliado de una forma natural. Que no se vea forzado y que encaje con el resto de tu contenido de una forma orgánica. De modo que, el usuario no se vea forzado y sea persuadido a obtener lo que estas publicitando.
- Dirige tráfico para tu sitio web de afiliados: existen tres tipos de tráfico que debes tomar en cuenta. El tráfico pagado, que consiste en pagar para obtener anuncios que generen visitas a tu web. El segundo tipo es realizando SEO, que no es más que optimizar tu contenido. De modo que, logres posicionar tu web entre los primeros lugares de los buscadores como google.
Y la tercera crear correos, de esta forma podrás comunicarte con tus usuarios para mantenerlos al tanto de nuevo contenido para hacer que regresen a tu sitio web. Esto genera más clics y ventas de afiliados. Para lograr esto debes convencer a tus usuarios para que se registren en tu web.
El marketing de afiliados es una excelente herramienta para generar nuevos ingresos por medio de comisiones. No requieres de tener un producto o marca y puedes utilizar diferentes métodos para generar mejores resultados. No obstante, es primordial que tengas en claro tu nicho y que tanto los productos como las empresas con las que trabajes sean de calidad.
Si te gustaría comenzar en el marketing de Afiliados desde cero te recomiendo el programa completo de Afiliado Master. Aquí puedes ver más información sobre como Comenzar un Negocio Rentable con el Marketing de Afiliados en 30 días o menos
De esta forma, estarás ofreciendo servicios de excelente calidad en un método en donde todos ganan. ¿Qué esperas para incursionar en el marketing de afiliados y mejorar tus ingresos?